Síguenos
THE BARBERSHOP TIJUANA
  • HOME
  • SERVICIOS / services
  • SUCURSALES / locations
    • Alba Roja
    • La Cacho
    • Las Palmas
  • FRANQUICIAS
  • CONTACT
  • NUESTRO EQUIPO /team
  • blog

Como utilizar el aceite y cera para la barba.

12/30/2014

1 Comment

 
Muchos nos han estado preguntando el adecuado uso del aceite y la cera para la barba, así como sus beneficios. Aquí les contestamos algunas de sus dudas.
Lo primero que deben de saber es que ambos productos cumplen objetivos distintos, dependiendo de tus necesidades.
Mientras los aceites están más enfocados en mantener una perfecta hidratación y salud de tu barba las ceras van mas enfocadas a estilizar tu barba y bigote, ya que cuentan con mayor fijación. Ambos productos  pueden utilizarse en conjunto.

Aceite para la barba.
Estos aceites, están formulados orgánicamente con productos naturales y tienen bases de aceites esenciales muy beneficiosos para nuestra piel y nuestro pelo.
Estas bases, suelen estar compuestas por aceites como el de Jojoba, muy beneficioso para nuestra piel, regulando el nivel de grasa e hidratándola, y para nuestro pelo, dando brillo y suavizándolo.
Otros aceites presentes en estas composiciones son el de pepita de uva, muy bueno para la piel por sus propiedades antioxidantes y el aceite de argán, también muy conocido.
Un buen aceite para la barba también evitará que te salga mucha caspa en la zona. No hay nada que quite la sensación de "¡me siento como un hombre!" como mirar hacia abajo y ver que tu pecho está cubierto por un millón de hojuelas blancas.

Cera para la barba.
La cera es especialmente útil para los hombres que quieren tener bigotes largos, pero que no quieren que los mostachos se enrosquen bajo los labios. Un poquito de cera mantendrá los pelos en la dirección correcta, y dará forma a las barbas más largas y salvajes.

A continuación un video de una de las tantas formas de aplicar estos productos.

1 Comment

Foliculitis en la barba? Aprende a combatirla. Soluciones y prevención.

12/12/2014

0 Comments

 
Imagen

Foliculitis
en la
barba?

Quieres eliminar la foliculitis en la barba
y no sabes qué hacer?
A lo mejor esto puede ayudarte.

Se trata de un tema no muy agradable, pero no por ello menos importante. En la actualidad muchos hombres sufrimos de foliculitis en la barba, en especial los más jóvenes, haciendo que el afeitado llegue a convertirse en una pesadilla.

Parto de la base de que sabes a qué me refiero, pero de no ser así, aquí tienes un breve resumen: inflamación por infección del folículo piloso en la zona de la barba, ocasionada generalmente por una bacteria llamada Staphylococcus aureus, o, con menos frecuencia, por la levadura Pityrosporum ovale,  e incluso por hongos. Otra de las causas puede ser el afeitado y hasta los pelos que crecen hacia adentro, obstruyendo el folículo piloso.


Cómo se manifiesta?
Primero como un enrojecimiento del área, seguido de la proliferación de pústulas pequeñas, que al afeitarnos o lavarnos, se rompen, dejando una puerta abierta a más infección. En algunas zonas, como el cuello, pueden dejarnos hasta cicatrices.

Advertencia: Si presentas un caso agudo, o no estás seguro de que lo que tienes sea foliculitis en la barba o un tipo de acné, mi recomendación es que veas a un especialista (quien podrá prescribir un tratamiento tópico, consistente en lociones y/o jabones bactericidas o anti-micóticos, según el caso). Probablemente también te recomendará no afeitarte con tanta frecuencia, y si lo haces, no esmerarte en lograr un afeitado muy apurado.

No eres de esos?
Seguimos.Lamentablemente, algo que no pocos desconocen, es que las cuchillas desechables de varias hojas constituyen uno de los focos de bacterias más importantes. No sólo porque son difíciles de limpiar, sino también porque se mantienen en constante humedad. Y por otra parte, con sus múltiples hojas es muy fácil que cortes las pústulas y brotes que puedas tener (multiplican exponencialmente las posibilidades: por cada pase puedes llegar a cortarte de 2 a 5 veces, dependiendo de cuántas hojas tenga tu maquinilla desechable).

Otra de las principales razones, es que pierden el filo con mucha rapidez, y no hay nada peor para la piel, que pasarle varias veces una cuchilla roma, capaz de romper los granitos en un plís plás. Así que si deseas seguir por este camino, no te queda otra que cambiar de cuchillas máximo cada dos afeitados…aterrador, no?

Existe una alternativa que funciona para muchos, y que algunos médicos y asociaciones a nivel mundial recomiendan: la maquinilla eléctrica. Eso no va conmigo. Sigo sosteniendo que no hay nada peor que afeitarte en seco.

También podrías usar un cortapelo, pero en eso caso ya te has decidido por dejarte la barba.

La mejor solución
Para combatir y/o evitar la foliculitis en la barba, y lo digo porque hay evidencia de ello, es optar por la maquinilla clásica, con hoja de doble filo (o la navaja de barbero, claro está). Haz la prueba y notarás la diferencia, te lo digo de verdad.

No sólo por lo que explicaba sobre la diferencia de pasarte 1 hoja ó 5, sino porque la técnica de crear la espuma con la brocha y el jabón (sí, lo siento, será necesario que dejes de utilizar geles y/o espumas de bote), ablandan y levantan mucho más el pelo, lo mantienen mojado, hidratado, por lo que es más fácil rasurarlo, sin dejar de hacer notar, según algunos “expertos”, que la calidad del acero con el que están hechas las cuchillas de doble filo, no tiene nada que envidiarle, siendo muy diplomático, a las desechables. Punto discutible, pero que está allí, sobre el tapete.

Para finalizar, si te encuentras en un momento de muchos brotes, en lugar de utilizar una crema para hidratar la piel, puedes probar con un gel de aloe vera natural (eso sí, de un 98% de pureza, mínimo) y 1 ó 2 gotas (no más) de aceite puro de árbol de té (ambos de venta en herboristerías), que te ayudará a cicatrizar y a arrasar con las bacterias.

Luego de toda la cháchara, sé que al fin de cuentas es tu decisión, pero compartir esto me hace sentir muy bien.

En estos casos pienso que es mejor un “por si acaso”, que un “quién lo hubiera sabido”  (citando a mi madre).



0 Comments

Afeitar el cuello: 5 estrategias para hacerlo mejor.

12/12/2014

1 Comment

 





Cinco

estrategias
para
afeitar
el cuello.

Imagen

Una de las zonas más problemáticas y que tendemos a olvidar al afeitarnos es el cuello: muchos nos concentramos más en el área de la cara, y al afeitar el cuello, terminamos con rojeces, irritación, picor (en el mejor de los casos), o hasta molestos granos, ocasionados por vellos que crecen por dentro del poro (foliculitosis de la barba).

Siguiendo estos consejos, con seguridad mejorará tu afeitado:

Primero que nada, prepara tu piel (no me cansaré de repetirlo). Una limpieza con un jabón suave, que a la vez hidrate la piel y el vello, es fundamental. El vapor de la ducha (por eso mi recomendación siempre será que te afeites después del baño o ducha) ayudará a relajar los músculos, abre los poros y deja el vello al descubierto, para que sea más fácil rasurarlo.

Sin embargo, si alguna vez has visitado a un barbero profesional (o lo has visto en películas), sabrás que antes de afeitar al cliente, echan mano de una toalla caliente. Por eso no la descarto: ayúdate dejando una pequeña toalla humedecida con agua caliente y exprimida unos minutos en el cuello.

Sé que a algunos de nosotros no nos gusta utilizar aceites antes de afeitarnos, pero hay que reconocer que pueden ser grandes aliados, sobre todo si tenemos problemas en la piel. Si decides probar algún aceite, el momento de aplicarlo es al salir de la ducha, antes de la toalla caliente.

Segundo. Conoce tu barba! Con pequeños movimientos circulares puedes detectar la dirección del crecimiento  del vello. Si lo sabes, evitarás afeitarte en dirección contraria, porque esto ocasiona mayor irritación. Además, entre pases, es muy importante que enjuagues la cuchilla suficientemente bajo el grifo.


Tercero. No utilices una cuchilla poco afilada, y si eres del club del afeitado clásico, o con cuchillas de doble filo, escoge una que no sea tan agresiva. En caso contrario, si sigues utilizando las cuchillas desechables, busca un modelo que tenga menos cantidad de hojas (dos-tres máximo), y olvídate de presionar la cuchilla contra la piel cuando te afeitas. Literalmente, no te presiones!


Cuarto. OJO con la espuma “seca”. Si está muy muy espesa, más bien seca, que casi parezca crema dental, humedece la punta de la brocha en agua otra vez, y entonces vuelve a pasarla por toda la cara. El agua revivirá la espuma. Nunca te des un pase sin espuma. Toma tiempo y práctica aprender a lidiar con la espuma, pero terminarás por dominarla, no te preocupes. Se trata de trabajar la espuma en tu cara, moviendo la muñeca,  no de “pintar” la cara con la brocha.



Quinto. Por último, puedes tensar un poco la piel, pero no la estires sin compasión, la mejor forma es inclinando la cabeza un poco hacia atrás, esto te dará la tensión suficiente para sentir que la piel está “plana”.

Finalmente, elimina restos de espuma y vello con agua tibia, y enjuaga por última vez con agua fría (incluso, me gusta rociarme con agua termal ,  también en el cuello, sin secarla, dejando que la piel la absorba, y después me aplico el after shave).

Espero que te haya gustado, que pongas en práctica los consejos a la hora de afeitar el cuello.

1 Comment
<<Previous

    Author

    Beard Expert.

    Archives

    November 2019
    June 2018
    November 2015
    October 2015
    August 2015
    May 2015
    April 2015
    March 2015
    January 2015
    December 2014

    RSS Feed

    Categories

    All
    Afeitado
    Barba & Bigote
    Estilo
    Foliculitis

LA CACHO: CITAS AL: 200 2991 |Plaza Brasil, Avenida Brasil 9115 - 8, Col. Madero, C.P. 22040 Tijuana, B.C.
LAS PALMAS: CITAS AL: 525 6436 |Las Palmas 4864-201, Las Palmas, Tijuana, B.C.
ALBA ROJA: CITAS AL: 524 2302 |Blvd. Alba Roja 13391-1, Fraccionamiento Real del Monte, Tijuana, B.C.